sábado, 5 de marzo de 2011

Sheldon Cooper y el Sx de Asperger...


Cuando me aficioné a The Big Bang Theory me llamó mucho la atención Sheldon Cooper. Una mente brillante, un tipo que empezó su tesis doctoral con 15 años, supercentradísimo en la Física, incapaz de entender o captar los sarcasmos y con poquísimas (por no decir nulas) habilidades sociales y una gran obsesión por tenerlo todo ordenado a su alrededor, lo que en un capitulo le lleva a entrar de noche en el apartamento de su vecina Penny para ordenárselo. Al echar un vistazo en la red, se comenta que Sheldon Cooper padece el Síndrome de Asperger.
Veamos porque:

1. Suelen tener una inteligencia normal o incluso superior a la media, se centran mucho en los detalles y les cuesta entender el mundo de lo social, de modo que muchas veces tienen comportamientos inadecuados en ese sentido. A Sheldon le cuesta entender ciertas “convenciones sociales”, como el día que Penny insiste en hacerle una fiesta de cumpleaños a Leonard y Sheldon no le lleva un regalo. Citando a Sheldon: “La entera institución de dar regalos carece de sentido. Digamos que sale y gasta 50 dólares en ti. Es una actividad laboriosa por que tiene que imaginar que necesitas, mientras tú sabes lo que necesitas. Ahora podría simplificar las cosas, darte los 50 directamente, y entonces tu le darías 50 en su cumple y así hasta que unos de ustedes muera y el otro se quede viejo y con 50 dólares mas rico. Y pregunta ¿vale la pena?

2. Además, una persona con Asperger es incapaz de captar una ironía o un sarcasmo, tomándose todo al pie de la letra. No saben empatizar con los demás, sufren “ceguera emocional”, siendo incapaces de entender los estados de ánimos de otra persona o los propios, no asimilan el lenguaje no verbal. Así, vemos cómo Sheldon es incapaz de empatizar con Leonard en la primera temporada, cuando éste se enamora de Penny y lucha contra su timidez y sentido del ridículo para quedar con ella, o cómo Leonard le muestra un cartel donde está escrito “Sarcasmo” cuando Penny le hace un comentario y él no se da cuenta de que está siendo sarcástica. En la segunda temporada, pregunta continuamente “¿Eso fue un sarcasmo?” porque no logra captarlos, aunque él mismo sea capaz de ser enormemente sarcástico en ocasiones.

3. Aman la rutina a más no poder, siendo inflexibles en ese punto, agobiándose cuando no pueden seguirla. Sheldon tiene establecido el punto exacto del sofá que ES SUYO, ahí sólo se sienta ÉL y tiene como rutina sentarse AHÍ. Punto. Se siente incómodo el día que Penny se sienta en ese punto del sofá, le cuesta horrores sentarse en otro lugar. Leonard le hace rabiar una noche diciéndole “no puedes sentarte ahí, hay alguien ya sentado, ¡Mi premio de la Physics Bowl!“. Tiene una serie de normas estrictas acerca de la comida, qué toca cada día (“hoy es día de Halo, hoy es día de paintball“) y salirse de ella le hace sentir muy mal. Penny aprovecha eso en el capítulo 7 de la segunda temporada para hacerle la vida imposible, llenando todas las lavadoras la “noche de lavandería“, cuando Sheldon baja al sótano a las 8:15 para lavar la ropa.

4. Les cuesta trabajo leer entre líneas y “descifrar” las emociones humanas, lo cual reconoce en la segunda temporada, al explicarle a Penny que no es capaz de “leer” las emociones de los demás e intenta “aprender” las convenciones sociales adecuadas para cada caso.


1 comentario:

LiaSka dijo...

El Hombre perfecto platonico no importa su verdadera realidad jajaja :)